Procesos Formativos Integrales Urbano 2022

Procesos Formativos Integrales Urbano 2022

¿Qué son los Procesos Formativos Integrales Urbanos? Los PFIU (Procesos Formativos Integrales Urbanos) constituyen una metodología aplicable a grupo de emprendedores con múltiples debilidades y que realizan  actividades laborales que les permite auto gestionar sus ingresos. Es una forma de intervención en el contexto en general y la Economía Popular en particular, desde una modalidad formativa, donde un grupo de emprendedores / productores llevan adelante […]

Read Me Leave comment

PROCESO FORMATIVO VILLA EL PERCHEL – HUACALERA

PROCESO FORMATIVO VILLA EL PERCHEL – HUACALERA

UN CAMINO HACIA LA TRANSICION AGROECOLOGICA: PREPARACION Y USO DE BIOINSUMOS EN SISTEMAS HORTICOLAS FAMILIARES La producción frutihortícola de la región de la Quebrada, es desarrollada por  actores de la economía familiar, los cuales son los principales proveedores de alimentos frescos al mercado local y provincial. Los integrantes de esta propuesta son  agricultoras y agricultores, pertenecientes a la Comunidad Aborigen El Perchel, Comunidad Aborigen La […]

Read Me Leave comment

INFORME PORCINO EL FUERTE 2022

INFORME PORCINO EL FUERTE 2022

Teniendo en cuenta que la capacidad emprendedora es considerada como un elemento importante para el desarrollo y para las interacciones entre las personas, ya que potencia las capacidades y fortalezas humanas que funcionan positivamente ante la adversidad. La Secretaria de Economía Popular a través de los Procesos Formativos basado en competencias busca promover estas capacidades, se torna necesario para el desarrollo económico – social. En  […]

Read Me Leave comment

REVALORIZACION DE LA PRODUCCION DE YACON EN LA LOCALIDAD DE FALDA DE CHORRILLOS- BARCENA

REVALORIZACION DE LA PRODUCCION DE  YACON EN LA LOCALIDAD DE FALDA DE CHORRILLOS- BARCENA

INCORPORACION DE VALOR AGREGADO La localidad  de Bárcena pertenece al Departamento Tumbaya de la Provincia de Jujuy. La región andina presenta una amplia variedad de productos agrícolas, los cuales han sido usados como fuente de energía. Es en este  espacio intercultural que se procedió a realizar la transformación  y agregado de valor al  Yacón   (Smallanthus sonchifolius), que es  una  planta  originaria  de  los  Andes,  deriva del vocablo quechua “llaqum […]

Read Me Leave comment

PROYECTO: ENTRAMADO PRODUCTIVO “RED DE ARTESANOS TEXTILES DE QUEBRADA, PUNA Y VALLES JUJEÑOS”

PROYECTO: ENTRAMADO PRODUCTIVO “RED DE ARTESANOS TEXTILES DE QUEBRADA, PUNA Y VALLES JUJEÑOS”

Lugar: 3 Zonas Geográficas; Cordillera Puna: Lagunillas de Farallón, Cusi Cusi y Ciénega de Paicone, Rinconada y Cieneguillas. Ruta 52 Puna: Abdón Castro Tolay (Barrancas). Quebrada: Huacalera y Tilcara Valles de Altura: Caspala y Santa Ana. Fecha: Del mes de Mayo al mes de Septiembre. Actualmente continuamos con la intervención. Asistencia Técnica: Tec. Neli Flores – Tec. Celeste Valero – Lic. Elida Lopez Se trata […]

Read Me Leave comment

PROYECTO ENTRAMADO PRODUCTIVO APICOLA

PROYECTO ENTRAMADO PRODUCTIVO APICOLA

En la Provincia de Jujuy desde la localidad de Humahuaca y toda la quebrada, Valles templados, Valles de Altura y los Departamentos sub tropicales, tienen vegetación autóctona, como montes implantados los cuales son aptos para la actividad de apicultura, se cuenta con antecedentes de explotación de esta noble actividad. En las localidades de Palpala, Tilcara; Humahuaca, El Fuerte, Palma Sola, Vinalito, Yuto, Valles de Altura […]

Read Me Leave comment

COMPLEJO: RECICLADO DE RSU

COMPLEJO: RECICLADO DE RSU

Uno de los mayores problemas que enfrentan los países en el mundo es la contaminación ambiental y sus impactos por causa de la cantidad de residuos sólidos que se generan diariamente, temas como la adecuada disposición final de los residuos sólidos, la difícil y compleja realidad de los trabajadores informales de la basura, la minimización y el reciclado de los residuos, el cambio climático, se […]

Read Me Leave comment

COMPLEJO ECOCURTIDO ARTESANAL DE CUEROS

COMPLEJO ECOCURTIDO ARTESANAL DE CUEROS

La piel adecuadamente tratada puede constituirse en un producto con valor diferenciado, e ingresar en el circuito comercial y productivo. Por otra parte, que la provincia cuente con una producción ganadera sea esta bovina, caprina, ovina y /o camélida, indica el potencial de procesamiento de pieles por el mismo volumen, cualquiera sea la finalidad productiva en el manejo del rodeo. Dentro de este contexto, la […]

Read Me Leave comment

Red de Artesanos Textiles de Jujuy: confección basada en paisajes y herencia

Red de Artesanos Textiles de Jujuy: confección basada en paisajes y herencia

El Foro de Economía Solidaria del Norte Grande lleva adelante un trabajo modelo acompañando a emprendedores. El objetivo es fortalecer vínculos para generar redes que permitan consolidar la corriente de economía solidaria desde sus bases. El proyecto de Red de Artesanos Textiles de Jujuy es una muestra de trabajo organizado, planificado, con una mirada integral y apostando al trabajo sustentable. Más de cien tejedoras trabajan […]

Read Me Leave comment

Jujuy: “Dulces la Ciénaga” artesanales y agroecológicos, 100 % de Purmamarca

Jujuy: “Dulces la Ciénaga” artesanales y agroecológicos, 100 % de Purmamarca

Purmamarca no es solo un cúmulo de bellezas naturales, también dentro de su extenso territorio se llevan a cabo pequeños emprendimientos de productores locales que dan a conocer otra de las virtudes de la región, los sabores autóctonos. Hasta allí viajamos para conocer “Dulces la Ciénaga” productos elaborados con frutos de la región. El sol se abre paso entre los cerros de La Ciénaga en […]

Read Me Leave comment