COMPLEJO ECOCURTIDO ARTESANAL DE CUEROS

COMPLEJO ECOCURTIDO ARTESANAL DE CUEROS

La piel adecuadamente tratada puede constituirse en un producto con valor diferenciado, e ingresar en el circuito comercial y productivo. Por otra parte, que la provincia cuente con una producción ganadera sea esta bovina, caprina, ovina y /o camélida, indica el potencial de procesamiento de pieles por el mismo volumen, cualquiera sea la finalidad productiva en el manejo del rodeo.
Dentro de este contexto, la Secretaría de Economía Popular, busca agregar valor a los recursos naturales disponibles en la región, potenciando los saberes y conocimientos locales, regionales y nacionales. recuperación de metodologías tradicionales de curtido de cuero de ganado, su procesamiento y transformación, como estrategia para poner en movimiento la cadena de valor del cuero, revalorizando el capital cultural de los habitantes del suelo jujeño, rescatando conocimientos y hábitos productivos, artísticos y ambientales.

Objetivo General:
Consolidar la cadena de valor del cuero de rumiantes menores y bovinos en los diferentes sectores ganaderos de la Provincia de Jujuy, desde la conservación de las pieles hasta la producción artesanal.


Objetivos Específicos
• Realizar un diagnostico socio productivo sobre el tratamiento del cuero, desde la producción ganadera, el tratado de las pieles, el curtido y la producción artesanal.
• Descubrir los saberes y prácticas culturales e identitarias de los artesanos.
• Conformar una red entre los ganaderos, curtidores y artesanos, como eslabones fundamentales en la cadena de producción artesanal.
• Fortalecer cada una de los eslabones de la cadena de producción, mediante capacitaciones, asistencia técnica, insumos y equipamiento, respetando su cultura y tradiciones de los emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *